Reconciliación entre la materia y el espiritu. Gracias a la tecnología de la segunda revolución industrial de la electricidad y el petróleo se diseñan teléfonos gramófonos electrodomésticos y autom.viles cuya naturaleza no era esconder bajo un montón de adornos vetales o animales. Alemania se veía influenciado por Estados Unidos por su avance tecnológico en fábricas y producción en masa. Se da un debate entre el arte e industria en todo el país.
Hermann Muthesius: arquitecto (1861- 1927). Se dio cuenta que se estaban quedando en lo bello artesanal y eran incapaces de afrontar la producción industrial. Las formas curvilíneas y acabados lujosos no eran adecuados para esa época. Diseños aptos para la exportación.
En 1907 se da la confederación alemana para la obra de los artístas o mejor conocido como Werkbund, donde estaban por ejemplo Muthesius, Theodor Fisher y Neuman. Luchaban contra el afeamiento del entorno y la decadencia del producto respecto a su creador.
Se busca un racionalismo en la forma (funcionalismo)
Donde el racionalismo significa optimizar, gastar menos, eficiencia; y la forma conlleva a menos decoración, solo lo necesario; lo productivo significa un proceso de producción eficiente.

Se busca en el funcionalismo idear una nueva forma del objeto para que la ornamentación no fuera necesaria. Un ejemplo de este movimiento es la cúpula de cristal de Bruno Taut.

Peter Behrens: primer diseñador industrial, Alemán (1868- 1940). Miembro de la Asociación de Artistas en secesión en Munich. Siguió una misma línea para toda una empresa, diseña su casa que era su ‘edificio de culto’. A pesar de costarle despegarse de las artes y oficios es abierto a nuevas ideas. Su principal diseño fue la imagen corporativa de la AEG, empresa que tiene una línea estética en Berlín. Conocido como el asesor de diseño. Llevó el arte a la vida cotidiana.
Algunos productos importantes que se estilizan o diseñan en el racionalismo productivo son: bombilla, ventilador, máquina de escribir, rasuradota, lámpara, teteras. Se preocupa por la estética de la carcasa del producto, pro ejemplo del motor, se ordena cubrir los motores.
Racionalismo en la producción
Se desarrolla principalmente en Estados Unidos ya que se aprovecha la máquina sin un cargo de consciencia, se realizan esquemas de trabajo, la división del trabajo con líneas de producción.

Por el incendio de Chicago de 1871 se da una oportunidad para diseñar edificios, aquí nacen los rascacielos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario